miércoles, 20 de mayo de 2015

Gastronomía de Argentina

La gastronomía de Argentina se caracteriza y diferencia de las gastronomías del resto de América Latina por grandes aportes europeos. En la Argentina se combinan perfectamente, la gastronomía criollaitalianaespañola, en mucha menor medida. Otro factor determinante es que Argentina resulta ser uno de los mayores productores agrícolas del planeta.

Platos típicos:


  • Empanada Salteñas: es una fina masa de panmasa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo.


  • La milanesa a la napolitana: es un plato creado en la Ciudad de Buenos Aires y típico de la Gastronomía argentina y uruguaya. Consiste en una milanesa, habitualmente de carne vacuna, llevada al horno para ser recubierta como una pizza, con salsa de tomate y queso mozzarella.


  • Locro:  es un guiso a base de zapalloporotosmaíz o papas que se consume en la zona de la cordillera de los Andes, desde Argentina, el norte de Chile y hasta el sur de Colombia, pasando por BoliviaEcuadorParaguay y Perú


  • Alfajor: es un producto constituido por dos o más galletas o masas horneadas, adheridas entre sí por productos, tales como mermeladas, jaleas, dulces u otras sustancias o mezclas de sustancias alimenticias


Gastronomía de Alemania

La comida alemana varia de un lugar a otro, cada región del país tiene sus propios platos típicos y gustos definidos. Algo característico de la comida alemana es que sus platos son contundentes, calóricos y de sabores fuertes.

Platos típicos:


  • Brezel: Es un tipo de pan horneado que tiene forma circular entrelazada (lazo). En algunos países se conoce como "pretzels". Hay dos tipos de brezel los dulces y salados, estos últimos pueden ser de distintos sabores, por ejemplo: ajo, orégano, etc.


  • Sauerkraut: es una comida típica de AlemaniaAlsaciaPolonia y Rusia que se prepara haciendo fermentar las hojas del repollo (col) en agua con sal (salmuera). Se emplea en la mayoría de los casos como acompañamiento de platos que generalmente se ven aliñados con algunas especias tales como la pimienta, y diversos embutidos y carne de cerdo.

  • Eisbein: es una parte del despiece del cerdo: el codillo ubicado entre la unión de los dos huesos de la pata donde se forma el codo. El codillo tiene un sabor fuerte, es muy aromático, contiene abundante grasa y cuando se prepara es necesario que esté cociendo bastante tiempo.


  • Kartoffelbrei: es un plato elaborado con patatas cocidas y molidas, así como otros ingredientes. El puré de patatas se considera en casi todas las cocinas que lo emplean como un acompañamiento de otro plato, generalmente elaborado con carne o pescado.

Gastronomía de Portugal

La gastronomía es variada. Cada zona del país tiene su plato típico compuesto por diversas carnes (terneraovejacerdo y las carnes blancas), por diferentes embutidos, tipos de pescados (sobre todo de bacalao) y de mariscos.

Platos típicos:


  • Bacalhau à brás: Consiste en bacalao desmenuzado con cebollas, con patatas cortadas a tiras finas, aceitunas y perejil.  Es un plato rápido de hacer y muy popular en casi todo el territorio portugués, siendo una de las recetas con bacalao más famosas de la cocina portuguesa.


  • Francesinha: es un tipo de sándwich típico de la cocina lusa moderna. La variedad más conocida es la de la ciudad de Oporto. Se trata de una rebanada de pan de molde tostada, rellena de diversos tipos de embutidos y carne. Luego es recubierta con otra rebanada de pan de molde tostada y con lonchas de queso, el cual es después gratinado y bañado en una salsa picante hecha a partir principalmente de cerveza y tomate; en algunos casos se le agrega un huevo frito.



  • Pastéis de bacalhau: son una especialidad gastronómica de los países del arco mediterráneo.  Se trata de bolas fritas de pasta de bacalao desmigado y mezclado con otros ingredientes.




  • Pastéis de Belém: son una de las especialidades más características de la cocina portuguesa. Genéricamente reciben el nombre de pastéis de nata (pasteles de nata). Son tortitas de crema, de unos 8 centímetros de diámetro.

Gastronomía de Irlanda


Tiene una cocina compuesta principalmente por platos sencillos pero contundentes,  elaborados con ingredientes tan básicos como el pescado, la carne, los cereales y la patata.

Platos típicos:



  • Irish Stew: Es una especie de estofado elaborado con carne de corderopatatascebollas y perejil. El estofado irlandés es casi el plato nacional de la cocina irlandesa, siendo muy conocido internacionalmente






  • Boxty: Es una especie de pastel de patata procedente de la cocina irlandesa.Se sirve tradicionalmente en Halloween. Consiste en patata cruda y batida con harina de trigo, levadura y a veces huevo
.



  • La panceta: es un producto cárnico que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdoSuele elaborarse ahumado y consumirse salado, teniendo un gran valor energético (aproximadamente 9 calorías por gramo).





  • El Café irlandés: es un cóctel que consiste en la mezcla de whisky irlandés, tres cubos de azúcar, café y cubierto por dos centímetros de crema.

domingo, 8 de marzo de 2015

Gastronomía de Francia

La comida francesa es reconocida por su variedad y refinamiento, con lo que actualmente está considerada como una de la más importantes gastronomías del mundo. Sus principales productos son la mantequilla, los quesos, los tomates, las finas hierbas, las carnes de cerdo, las salchichas, etc. y, sobre todo, las hortalizas en general.

     PLATOS TÍPICOS:

    Ratatouille
  • Ratatouille: elaborado con diversas hortalizas, es un plato natural de la ciudad de Niza. En realidad, es una comida vegetariana y el nombre se desprende del verbo touiller que significa remover. La idea de su elaboración es poner a freír en aceite de oliva cada uno de los vegetales, para luego cocinarlos todos juntos. Es un plato muy popular en toda la Europa mediterránea.
Quenelle
  • Quenelle: es un plato francés similar a las salchichas o las albóndigas por su aspecto. Se trata de una pasta de sémola de trigo que se mezcla con harina, huevos y leche para acompañarla finalmente con alguna carne de ave, ternera o pescado. Cuando ya tienen forma, se fríen y se sirven con salsa de tomate, bechamel o arroz.
Coq au vin
  • Coq au vin: es un guiso de pollo, el cual se corta en presas y se condimenta con salsa de vino tinto. Todo ello se hornea junto a otros ingredientes, que suelen ser zanahorias, cebollas, ajos y perejil fresco.


  • Crêpes: es probablemente uno de los postres más internacionales de la gastronomía francesa y procede de Bretaña. Se trata de masa hecha a base de harina de trigo candeal, a la que se le da forma de disco. Aunque habitualmente se toman como postre untados con chocolate fondue, nata u otro tipo de dulce, también pueden tomarse con ingredientes salados.

Gastronomía de Cuba

El rasgo más característico de la cocina cubana es esta mezcla en la salsa de tomate con especias pocos salteado o salsa cubana que destaca sobre el resto de los ingredientes. Existe una manera cubana de cocinar: natural, con ingredientes muy específicos, especias escasos (entre sus pilares son el orégano y el comino), que limita o hace desaparecer el uso de pimienta y otras especias picantes.
Una característica que identifica a su cocina, es que se fríe. Además es dulce, tiene salsas o guisos para dejar empapar el arroz porque no les gusta comer arroz seco e incluye platos a base de cerdo.
     PLATOS TÍPICOS:
  • Ajiaco:es un tipo de sopas típicas de la Hispanoamérica intertropical. Consiste usualmente en una sopa o guiso a base de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y trozos pequeños de diversas carnes. Dependiendo de la zona o el país podria incluir ají.


  • Caldosa: es un plato típico cubano elaborado a base de viandas, carnes, especias y gran diversidad de vegetales. Realmente es un modo moderno de llamar al Ajiaco o Sancocho que son platos típicos de Cuba y varios países de la región caribeña, cada uno con sus particularidades y variedades.
  • Sándwich Cubano: es una especie de bocadillo que suele encontrarse en Cuba y en ciertas regiones de Estados Unidos donde la comunidad cubana es importante como Miami y TampaFlorida. En otros países como Panamá y Colombia, está ampliamente difundida como comida rápida. Está elaborado de pan cubano tostado a la plancha y queso loncheado con lonchas de cerdo fritas o al grill.
  • Mojito: es un popular cóctel originario de Cuba, compuesto de ron, azúcar (o jarabe de azúcar), limamenta o hierbabuena y agua mineralizada.

Gastronomía de la India

La gastronomía de la India ha estado muy influenciada por todas esas civilizaciones que a lo largo de toda su historia han colonizado este país.
Su gastronomía está influenciada por las tradiciones hindúes y musulmanas, pero lo s portugueses, persas e ingleses han contribuído, en determinado momento de la historia, en algunos aspectos de su cocina. Las tendencias de fuera se han mezclado y fundido con las propias de cada rincón de la India, y es lo que ha dado lugar a esa gastronomía que hoy en día conocemos, con ese conglomerado de sabores, texturas y formas tan diversa como su pueblo y cultura.

PLATOS TÍPICOS:

  • Aloo Gobi:  es una especie de curry seco usado en la cocina india. Se trata de una combinación muy popular de aloo (patata) y gobi (coliflor) y diversas especias. Es de color generalmente amarillo, debido al uso de cúrcuma y ocasionalmente semillas de cebolla y hojas de curry. Otros ingredientes que se emplean en las variaciones son: ajojengibrecebollas, hojas de coriandrotomate y comino. Existen muchas variaciones a lo largo de la India y Pakistán, pero todas ellas aparecen de forma similar a lo largo de todos los territorios.
  • Biryani: es un plato de arroz de la cocina india, elaborado con una mezcla de especias así como arroz basmati,carne/vegetales y yogur. Existen muchas variedades del biryani y cada tipo tiene sus características únicas desde Cachemira hasta Kanyakumari, desde el este al oeste de la India, existen diferentes variedades de este plato, que suelen tener su raíz en los ingredientes y los usos de los cocineros de la zona. Puede considerarse en todos los casos como un plato elaborado con cacerola.
  • Chana masala: es un plato típico de la cocina del norte de la India en el que su principal ingrediente es el garbanzo (chana). Se trata de un plato muy especiado con un sabor cítrico bastante ácido. Es muy popular principalmente en Panyab y es ampliamente consumido en el noroeste de la India, en las regiones de Guyarat y Sind. En el Guyarat y en áreas de Rayastán se suele cocinar seco con especias fuertes.
  • Kulfi: es un postre muy popular en el Subcontinente Indio basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, cardamomo, manzana, cacahuete y/o azafrán en este caso le proporciona un color anaranjado muy atractivo para los indues. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa (debido a que no tiene aire en su interior), proporcionándole un aspecto más denso y lechoso.