El rasgo más característico de la cocina cubana es esta mezcla en la salsa de tomate con especias pocos salteado o salsa cubana que destaca sobre el resto de los ingredientes. Existe una manera cubana de cocinar: natural, con ingredientes muy específicos, especias escasos (entre sus pilares son el orégano y el comino), que limita o hace desaparecer el uso de pimienta y otras especias picantes.
Una característica que identifica a su cocina, es que se fríe. Además es dulce, tiene salsas o guisos para dejar empapar el arroz porque no les gusta comer arroz seco e incluye platos a base de cerdo.
PLATOS TÍPICOS:
- Ajiaco:es un tipo de sopas típicas de la Hispanoamérica intertropical. Consiste usualmente en una sopa o guiso a base de diversos ingredientes sólidos como legumbres o tubérculos picados en trozos, y trozos pequeños de diversas carnes. Dependiendo de la zona o el país podria incluir ají.
- Caldosa: es un plato típico cubano elaborado a base de viandas, carnes, especias y gran diversidad de vegetales. Realmente es un modo moderno de llamar al Ajiaco o Sancocho que son platos típicos de Cuba y varios países de la región caribeña, cada uno con sus particularidades y variedades.
- Sándwich Cubano: es una especie de bocadillo que suele encontrarse en Cuba y en ciertas regiones de Estados Unidos donde la comunidad cubana es importante como Miami y Tampa, Florida. En otros países como Panamá y Colombia, está ampliamente difundida como comida rápida. Está elaborado de pan cubano tostado a la plancha y queso loncheado con lonchas de cerdo fritas o al grill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario