domingo, 8 de marzo de 2015

Gastronomía de la India

La gastronomía de la India ha estado muy influenciada por todas esas civilizaciones que a lo largo de toda su historia han colonizado este país.
Su gastronomía está influenciada por las tradiciones hindúes y musulmanas, pero lo s portugueses, persas e ingleses han contribuído, en determinado momento de la historia, en algunos aspectos de su cocina. Las tendencias de fuera se han mezclado y fundido con las propias de cada rincón de la India, y es lo que ha dado lugar a esa gastronomía que hoy en día conocemos, con ese conglomerado de sabores, texturas y formas tan diversa como su pueblo y cultura.

PLATOS TÍPICOS:

  • Aloo Gobi:  es una especie de curry seco usado en la cocina india. Se trata de una combinación muy popular de aloo (patata) y gobi (coliflor) y diversas especias. Es de color generalmente amarillo, debido al uso de cúrcuma y ocasionalmente semillas de cebolla y hojas de curry. Otros ingredientes que se emplean en las variaciones son: ajojengibrecebollas, hojas de coriandrotomate y comino. Existen muchas variaciones a lo largo de la India y Pakistán, pero todas ellas aparecen de forma similar a lo largo de todos los territorios.
  • Biryani: es un plato de arroz de la cocina india, elaborado con una mezcla de especias así como arroz basmati,carne/vegetales y yogur. Existen muchas variedades del biryani y cada tipo tiene sus características únicas desde Cachemira hasta Kanyakumari, desde el este al oeste de la India, existen diferentes variedades de este plato, que suelen tener su raíz en los ingredientes y los usos de los cocineros de la zona. Puede considerarse en todos los casos como un plato elaborado con cacerola.
  • Chana masala: es un plato típico de la cocina del norte de la India en el que su principal ingrediente es el garbanzo (chana). Se trata de un plato muy especiado con un sabor cítrico bastante ácido. Es muy popular principalmente en Panyab y es ampliamente consumido en el noroeste de la India, en las regiones de Guyarat y Sind. En el Guyarat y en áreas de Rayastán se suele cocinar seco con especias fuertes.
  • Kulfi: es un postre muy popular en el Subcontinente Indio basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, cardamomo, manzana, cacahuete y/o azafrán en este caso le proporciona un color anaranjado muy atractivo para los indues. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa (debido a que no tiene aire en su interior), proporcionándole un aspecto más denso y lechoso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario